En este blog hemos dedicado
una entrada a aplicar principios de teoría económica de andar por casa al análisis del mercado de las drogas. Ahora un
informe de la policía británica llega, básicamente, a la misma conclusión: que la ilegalización de las drogas es un fracaso.
2 comentarios:
La prohibición de la droga nunca solucionará el problema. Cuando no hay libertad a consumir un producto deseado de un modo legal, siempre acaba apareciendo un mercado ilegal paralelo. Es igual que cuando creas un mercado regulado con precios invariables que aparece un mercado negro, para valorarlos a su justo precio. (Como ocurre actualmente en Venezuela con los bienes básicos.)En los mercados se busca un equilibrio y si existe demanda,se acabará cubriendo.
Económicamente lo mejor sería legalizarlos, se crearía un mercado regulado, que pagaría impuestos, que exigiría calidad, y ésto provocaría una oferta nula para jóvenes ya que traficar no sería ya util,sin mencionar el ahorro en lucha contra el narcotráfico.
Hay que andar con ojo porque este razonamiento que creo que vale para el mercado de la droga no se puede convertir en una doctrina universal.
No hay más que pensar en el potencial mercado de órganos.
Publicar un comentario