jueves, 16 de agosto de 2007

Desigualdad y movilidad social

Cuando se trata de repartir una tarta importan dos cosas: cuánto le tocará a cada cuál (desigualdad) y qué posibilidades tenemos a priori (mobilidad social).

El último informe mensual de La Caixa destaca algunos hechos básicos de la desigualdad en España comparados con otros países de la Unión Europea y con los Estados Unidos.

De todos es sabido que en Europa la renta está mejor repartida que en Estados Unidos pero, claro está, dentro de Europa las diferencias son notables. No será una sorpresa para muchos que España esté muy cerca del nivel de desigualdad norteamericano: en nuestro país 2 de cada 10 personas viven con menos que el 60 por ciento de la renta mediana.

La Caixa, Informe Mensual, no.304, Julio 2007
Al comparnos a Europa deberíamos tener en mente este tipo de evidencia, y no sólo el crecimiento o la tasa de inflación; desde el punto de vista de la política económica el dato no es neutral. Nuestras opiniones sobre, por ejemplo, el nivel de impuestos o el estado del bienestar dependerán de la percepción que tengamos de cómo se reparte la tarta.

Al margen de las conclusiones a las que uno llegue —que dependerán también de la ideología de cada cuál—, no podemos escapar al hecho de que España tiene uno de los estados de bienestar más reducidos de Europa, como nos lo recuerda este artículo de Vicenç Navarro.

¿Qué tiene que ver esto con la desigualdad? El siguiente gráfico, de Eurostat, compara el índice de pobreza antes y después de recibir las transferencias sociales.


Desgraciadamente, los estudios que maneja La Caixa no parecen incluir datos sobre mobilidad social para España, aunque el siguiente gráfico no deja muy bien parado al sueño americano.


Para nuestro país, los estudiantes de la Universidad de Vigo pueden probar a preguntarle a Coral del Río, una de las personas que más han trabajado sobre desigualdad en nuestro país.

1 comentario:

rjmadrazo dijo...

Me gustaría saber, si a menor desigualdad equivale a mayor movilidad social.¿la pregunta concreta seria: ¿hay más movilidad social en Suecia que en España?